Juan Ramón Garcia Bish

Juan Ramón Garcia Bish

Gerente de Ingenieria en Gigared S.A.

Ingeniero electrónico con reconocida experiencia en el mercado de las telecomunicaciones por cable. Su trayectoria comienza con el inicio de Cablevision en el año 1981 siendo esta la primer empresa que ofreció servicio de televisión por cable en la ciudad de Buenos Aires y luego se convertió en el MSO mas grande de Argentina. A Cablevisión siguieron otros MSOs como Video Cable Comunicación, Multicanal y finalmente Gigared donde se desempeña como gerente de Ingenieria y Nuevas Tecnologias desde el año 2000. Se destaca su participación como disertante en congresos y seminarios, tanto nacionales como internacionales. Entre ellos podemos mencionar: ATVC en Argentina, Andinalink en Cartagena y Centroamerica, APTC en Peru, Chile Media en Chile, Encuentros Regionales en Argentina, Ferintel en Ecuador, etc. Miembro de la Comision Tecnica de la ATVC de Argentina desde el año 1990 y del SCTE desde el año 1991 y además integrante del Capitulo de Latinoamerica & el Caribe desde su fundación. Complementa su actividad profesional ofreciendo capacitación y asesoramiento en forma independiente para deferentes cable-operadores de la región. Finalmente cable destacar que el año 2016 recibio el “International Engineering Professional Award” otorgado por la Sciety of Cable Telecommunications Engineers (SCTE) & el International Society of Broadband Experts (ISBE). Este reconocimiento se otorga en reconocimiento por su aporte al desarrollo global de la industria de las telecomunicaciones.

All Sessions by Juan Ramón Garcia Bish

16:00 - 17:00
Centro de Convenciones de Lima

“Soluciones Preconectorizadas para FTTH Flexibilidad y velocidad de construcción”

Las soluciones pre-conectorizadas están ganando terreno en la implementación de nuevas redes FTTH ya que no requieren personal capacitado para su instalación y se despliegan muy rápidamente. Constituyen una alternativa rápida y flexible que permite atender las demandas del mercado. En esta charla analizaremos las principales diferencias entre arquitecturas balanceadas y desbalanceadas así como también cuales son las principales consideraciones a tener en cuenta al utilizar tecnologías preconectorizadas

09:00 - 10:30
Centro de Convenciones de Lima

“Conectividad inalámbrica en el Hogar Evolución a WiFi6 & WiFi7”

La conectividad inalámbrica dentro de la casa del cliente se está convirtiendo en un cuello de botella y hoy es el principal impedimento para poder ofrecer un servicio confiable de alta velocidad. El cliente espera recibir la velocidad vendida en cada uno de sus dispositivos y considera al acceso inalámbrico como parte del servicio. En esta charla analizaremos la evolución a WiFi6 y cuales son las mejoras que introduce. Además evaluaremos diferentes consejos para lograr una buena conectividad dentro de toda la casa.

17:00 - 17:30
Centro de Convenciones de Lima

“¿Es el momento indicado para migrar a FTTH?”

Durante estos últimos años hemos estado continuamente comparando las arquitecturas hibridas basadas en fibra óptica y cable coaxil con arquitecturas puras de fibra óptica. Llegar con la fibra óptica cada vez mas cerca de la casa del cliente resulta un objetivo indiscutible sin embargo la pregunta que muchos nos hacemos es si ha llegado el momento de soltarle la mano a las redes HFC para saltar a FTTH. En esta charla analizaremos diferentes escenarios y trataremos de encontrarle respuesta a esta pregunta